Mente y Gunas: cualidades y relación:

Los Gunas son cualidades que estan presentes en todos los aspectos de la mente y de la naturaleza. Los objetos, las personas, los animales o los alimentos,  todos contienen partes de sus tres características ( Tamas, Rajas y Sattwa)

Las Gunas pueden entenderse como actitudes con las que la mente funciona o influye sobre nuestros pensamientos.

1. Tamas: Negatividad, inercia, pesadez, poca movibilidad, impulsividad, arrogancia e incapacidad para ver cualquier otro punto de vista.

2. Rajas: Pasión, acción, transformación, creación, autoridad. Muchos deseos y apego.

3. Sattwa: Pureza, amor, espiritualidad, conexión, libre de apegos a objetos, no egoísta, firme, entusiasta. Lleno de amor y afecto. Capacidad de discriminación entre lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer.

Vamos a verlo de forma más practica: cómo se puede usar el mismo objeto en tres estados mentales distintos? Un cuchillo se puede utilizar de forma Tamasica para matar a alguien, de forma Rajasica para cortar la verdura a cocinar y de forma Sattwica para operar y salvar una vida.  

Los tres tipos de Gunas coexisten en cada individuo. Encontramos que sus distintas cualidades individuales se manifiestan durante diferentes partes del día o de la vida. Tomar conciencia de nuestros estados mentales nos ayuda a buscar herramientas para poder cambiarlo como el Yoga, la Meditación, el contacto con la naturaleza, los mantras y una buena elección de los alimentos.

Alimentación:

Sattwico: Todo tipo de verdura y frutas o alimento de fácil digestión.

Rajasico: El jengibre, la canela, picante, muy calientes, muy salados.

Tamasico: Comida chatarra, fritos, recalentada.

En esta época del año en la India se celebra el Navaratri  y las diferentes formas de Durga.  Los primeros tres días se atribuyen a Tamas “ Kali” ( diosa de la muerte y destrucción ) que aporta un equilibrio a las tendencias tamasicas. Los siguientes tres días se atribuyen a Rajas “Lakshmi” ( conocida como la diosa del dinero y prosperidad), que aporta equilibrio a las tendencias rajásicas.

Los últimos tres días se atribuyen a Sattva “Saraswati” (Diosa de la Sabiduría y conocimiento) que mejora la Sattva en nosotros. Lo que me gustaría destacar de esta celebración es que nos ayuda a ser conscientes de nuestras acciones y pensamientos para poderlo reconocer y gestionar.