La alimentación Yóguica es una alimentación ordenada y consciente, para que tu sistema digestivo manipura chakra pueda trabajar de una forma correcta, sin exigencia y respectando sus tiempos.
Manipura Chakrahttps://saritashakti.com/chakras/manipura/ está relacionado con nuestro pensamiento por eso es muy importante la calidad y el orden de los alimentos, ya que se reflejara en la calidad y orden de nuestros pensamientos.
Desayunos es aconsejable hacer el primer desayuno solo con frutas, infusiones o zumos, de esta manera nuestro sistema digestivo puede seguir haciendo su tarea de purificación, si de primera mañana ya le aporto un carbohidrato o una proteína tendrá que dejar su trabajo de purificación para empezar a producir las enzimas correspondiente al alimento por su digestión. Este será el único momento del día que consumo fruta así ya tendré los azúcares necesarios
A partir de las 11 de la mañana, si tienes mucha hambre puedes hacer un segundo desayuno con cualquier carbohidrato integrales o hidratos acompañado por verdura.
Comida dependiendo de la temporada elijo verduras para acompañar mi plato principal, carbohidrato integral que me ayudara a producir la energía necesaria para mi día, no lo mezclo con ninguna proteína que sino estaré sobrecargando el trabajo de Manipura chakra.
Cena ahora si ya es el momento de la proteína vegetal o animal acompañada por verdura, si estás practicando Yoga la carne te disminuye la flexibilidad corporal aparte de ser un gasto de energía más alto, ya que la digestión sería más compleja. Es mejor tomar la proteína de noche, ya que tendríamos mejor asimilación.
«En trabajos recientes se muestra que la proteína consumida antes de dormir se digiere y absorbe efectivamente durante la noche, incrementando así la disponibilidad de aminoácidos plasmáticos y estimulando el crecimiento de la proteína muscular post-ejercicio durante el sueño nocturno después del ejercicio.» https://www.gssiweb.org/latam/sports-science-exchange/Art%C3%ADculo/sse-117-consumo-de-prote%C3%ADna-antes-de-dormir-su-potencial-para-optimizar-la-recuperaci%C3%B3n-post-ejercicio#:~:text=En%20trabajos%20recientes%20se%20muestra,sue%C3%B1o%20nocturno%20despu%C3%A9s%20del%20ejercicio.
Propuesta de Menu
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo | |
Desayuno | Infusion o cortado (leche vegetal y achicoria mejor ) | Licuado
3 piezas de frutas |
Cortado
(leche vegetal y achicoria mejor ) |
Macedonia
Infusion |
Licuados
3 piezas de frutas |
Cortado
(leche vegetal y achicoria mejor) |
Cortado
(leche vegetal y achicoria mejor ) |
2 desayuno | Porrige de avena, manzana y semilla
Puedes cocinarlola noche anterior |
Batido de chocolate | Tostada integral con marmelada con sirope de agave | Crema dulce de Quinoa | Kefir o Yogurt | Lassi de platano | Tortitas de plátano con canela |
Comida | Canonigo Dactiles, con vinagreta de mandarina y mostaza
Pasta integral con Brocoli y pesto |
Ensalada
Arroz integral con verduras salteada |
Ensalada
Bulgur al curry con calabacín y rucula |
Carpaccio de Remolacha y calabacín
Cous cous integral con brocoli, anacardes, pasas y almendras |
Ensalada
Espelta con alcachofas y albahaca |
Rucula con pasas y piñones
Pizza con verduras y queso de cabra |
Ensalada
Spaghetti al pesto rojo y semillas |
Cena | Gambas al limon con guacamole.
Ensalada de Chucrut, zanahoria y manzana |
Alubias blanca salteadas con verduras o en caldo
O Crema de Calabaza |
Lentejas roja con coco o Faina
Caballa al vapor con verduras salteadas |
Tortilla de Espinacas y cebolla o un pescado azul a la plancha con espinacas salteadas o boniato al vapor | Salmon a la plancha aguacate.
Humus con zanahorias |
Tortilla de alcachofas
Atun mejor en bote de cristal con canónigo y col lombarda |
Falafel con guacamole o pescado con verduras salteadas con un poco de salsa tamari |
Receptas:
Receptas:
Lassi de Platano:
Ingredientes :
1 Platano
1 Yogurt mejor sin azúcar
1 dactiles seco
1 medio vasito de agua
1 una pizca de canela
Todo en la batidora
Pancake de Platano:
Ingredientes :
1 Platano
2 cuchara de harina de arroz
1 piza de canela
1 cuchara de Avena en grano
1 pizca de Sesamo tosdado
1 cuchara de leche vegetal ( arroz, avena, coco)
1 huevo
Todo en un bol con un túrmix, calentamos un sartén que no pegue con un poco de aceite de coco, cuando este caliente, con una cuchara voy poniendo en el sartén los pancake, dare vuelta con una espátula cuando ya este dorado.
Puedo servirlo con chocolate fundido 85% lo fundiré con un poco de leche vegetal
Porrige de Avena:
Cocinar unos 5/10 minutos la avena en agua o leche vegetal con canela en rama, frutos secos y pasas, añadir trocitos de manzana y plátano antes de servir
Humus de garbanzo Todo juntos a la batidora hasta llegar a una textura cremosa
- Un bote de medio kilo de garbanzos previamente cocidos*
- Un chorrito de aceite de sésamo (vale el de oliva pero con sésamo queda delicioso)
- 2 dientes de ajo
- Un chorrito de zumo de limón
- 1/2 cucharadita de comino
- Una cuchara de Tahin Blanco o tostado
- Una pizca de sal
* Si prefieres los garbanzos en seco pones a remojo 300 gramos la noche anterior. Cómo preparar Hummus paso a paso
Humus de berenjenas: Todo juntos a la batidora hasta llegar a una textura cremosa
Ingredientes
- 1 berenjena grande
- 3 cucharadas de tahini
- 2 cucharadas de zumo de limón
- Una cucharadita de ralladura de limón
- 1 dientes de ajo picados
- Una pizca de comino
- 125 ml de agua
- 3 cucharadas de perejil picado ( si lo tienes)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
Comenzamos precalentando el horno a 180 grados. Pon la berenjena y colocarlas en una fuente de horno previamente engrasada con un poco de aceite de oliva. Hornear durante 40 minutos o hasta que este tierna.
Dejar que se enfríen un poco y retirar casi toda la piel de la berenjena (dejamos un poquito que tiene antioxidantes). Retirar la mezcla colocar en la picadora junto a 125 ml de agua, y lo demás ingredientes, triturar hasta lograr una crema fina.
Salsas Pesto Todos los ingredientes en el túrmix
Ingredientes
- 50 g Albahaca
- 15 g Piñones
- 2 Dientes de ajo
- 80 g Parmigiano Reggiano rallado
- 30 g queso pecorino rallado
- 100 ml Aceite oliva
- 5 g Sal gorda o vasito agua de mar
Puedes sostituir la albahaca por calabacín , brócoli o rucula para la pasta y con cilantro y perejil para aliñar ensaladas, tostadas, etc.
Pesto Rojo:
- 50 g Albahaca
- 15 g Piñones
- 2 Dientes de ajo
- 80 g Parmigiano Reggiano rallado
- 3 Tomates maduros
- 100 ml Aceite oliva
- Semillas variada ( sesamo, lino, calabaza,anarcardo )
- 5 g Sal gorda o vasito agua de mar
Falafel : ( puedes congelarlo )
Ingredientes
Para 25 unidades
Garbanzos (hidratar 24 horas) 300 g
Cebolla (pelada) 120 g
1 Diente de ajo (pelado)
1 Cilantro fresco manojo
1 Perejil fresco manojo
1 Sal al gusto o agua de mar
Pizca de Pimienta negra molida
Harina de garbanzo 100 g
Comino molido 10 g
Aceite de coco para freír
Todo a la batidora crea una textura cremosa, la dejas en la nevera 1 hora y luego la puedes freír en aceite de coco, aceite muy caliente y pones bolitas pequeña dimensión de una cuchara
Faina:
Ingredientes
- ¼ de harina de garbanzos
- 750c.c. de agua
- 1 cucharadita de sal o agua de mar
- 2 cucharadas soperas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de pimienta negra molida
Elaboración
- Mezcla la harina de garbanzos, la sal y la pimienta negra molida.
- Añade el agua tibia y el aceite y remueve constantemente con un batidor de alambre para que no quede ningún grumo. La masa debe estar líquida pero al mismo tiempo consistente.
- Deja reposar durante 15 minutos fuera de la nevera y mientras, enciende el horno a 200º C.
- Engrasa con aceite de oliva un molde de 30cm de diámetro y llévalo al horno durante 10 minutos para que se precaliente. Una vez que hayan transcurrido esos 10 minutos, retira el molde del horno sin quemarte y vuelca la masa de fainá.
- Hornea durante 20 minutos o hasta dorar. Desmolda cuidadosamente, corta en porciones y sirve si deseas en compañía de una exquisita pizza de cebolla o de mozzarella casera.
Ensalada de legumbres
Escurrir las legumbres lavarla, mezclarla con lo que tienes o mas te gusta todo puede ser crudo, pimiento, rojo, tomate, aguacate, calabacín, albahaca, perejil, cilantro, zumo de limón y aceite de oliva y si hay un poco de lino.
Guacamole :
Ingredientes
- Un avocado maduro
- Zumo de limon
- Medio diente de ajo
- Cilantro
Todo en la batidora hasta formar una crema
Lentejas Roja con Coco
Cocinar la lentejas en agua con sal o con una parte de agua de mar , agregar una cucharita de curry un trocito de zanahoria, cebolla y apio, cuando ya están como desechas, retiramos el apio ( si no me gusta ) agregamos un poco de leche o crema de coco y hacemos una crema , servimos con semillas de sésamo tostados y anacardos.
Bulgur al curry con calabacín y rucula
Cocinamos el Bulgur como un arroz con un trocito de cebolla, zanahoria y apio
En un sartén ponemos un poco de ajo o cebolla según el gustos aceite de oliva o de coco jengibre y una cucharita de curry y comino, cuando esta empezando a hacer burbujas agrego un carrito de agua o de agua de mar, los calabacines cortados en dados y los voy salteando unos 5 minutos agrego el Bulgur y al final tiro la rucula apaga el fuego y sirvo con aceite de oliva crudo y pimienta negra.
Crema dulce de Quinoa
Cocinar la Quinoa con el doble de agua o leche vegetal con canela, un trocito de piel de limón y cocina unos 15 minutos
Un vez cocinada, sírvela juntos con las nueces el agave y dátiles
Crema de Calabaza
Saltear trocito de calabaza, pimiento rojo, boniato, zanahorias y puerro o cebolla en aceite de oliva o coco y una pizca de cúrcuma , añadir un poco de agua de mar si hay , una vez dorada agregar agua hasta a cubrir el doble del volumen cocinar hasta que no se ablande pasar por un túrmix con un poco de leche vegetal arroz, avena o espelta. Servir con semillas