Curso de Formación para instructores de Yoga 2024

REEQUILIBRA TU VIDA CON EL YOGA

Quien conquista a los demás es poderoso, quien se conquista a sí mismo es invencible.

El Curso de formación está enfocado a personas que ya tienen experiencia practicando yoga, se aconseja este curso a las personas que tienen un mínimo de 100 horas de práctica. El objetivo es preparar a las personas proporcionándoles un conocimiento completo de la materia para su uso personal o profesional.

A diferencia de cualquier clase o taller, este curso pretende dejar a los participantes unas herramientas valiosas para poder integrar el yoga en sus dificultades diarias, el conocimiento del cuerpo, así como sus reacciones y bloqueos.

El yoga nos ayuda a soltar cualquier proceso físico, emocional o espiritual.

Saber qué mejor Asana o tipo de respiración necesito según el momento de mi vida. Qué chakra se bloquea o qué característica física tienen, en sus manifestaciones.

Para las personas que deseen hacer todo el curso será indispensable disponer del libro de texto “Asana Pranayama Mudra Bandha” de Bihar School of yoga” http://www.sypublications.com/es/

Titulación: El Curso impartido por Sn.Saritashakti https://saritashakti.com/ sobre-mi/ formadora e instructora de Yoga reconocida por el ministerio de Educación, mantiene y cumple con los requisitos de los trámites que la Administración Española lleva a cabo en relación con la cualificación de Instrucción en Yoga.

Dicha acreditación, emitida por el Ministerio de Educación, se convoca a nivel autonómico y tiene validez nacional.
Hasta el momento este proceso de cualificación se ha convocado en las comunidades de Cataluña y Andalucía.

Sn.Saritashakti se compromete a mantenerte informado de próximas convocatorias, así como facilitar toda la información necesaria y acompañamiento para los trámites.

Precios Curso online completo :

• 11 modulos online 510€

El precio incluye : Los 11 módulos online por Zoom, clases practicas y teóricas, dudas y preguntas, evaluación final y acompañamiento por el reconocimiento de la titulación por el Ministerio de Educación

• Modulo suelto 90€
• 5 modulos 290€

Horarios y dia

Cada martes de 19.00 a 22.00 desde el 15/01/24 al 26/03/24

Programa:

Modulo 1. Yama y Niyama – Los 8 pasos del Yoga Sutra de Patanjali

Primer paso de Yoga Sutras, los Yama y Niyamas ayudan en la evolución de cada uno. La naturaleza intrínseca de todo ser humano es de honestidad, verdad, bondad y compasión. Los conflictos que pasan a nivel subconsciente causan disturbios mentales que sentimos pero no conocemos la causa. El conflicto nace entre lo que uno realmente hace y lo que el subconsciente realmente quiere hacer, problemas mentales que se manifiestan. Yamas y Niyamas están diseñados por reducir la fricción entre una acción externa y una actitud interna.

Las posturas de Pawanmuktasana trabajan los bloqueos energéticos. En el grupo 1 se trabajan posturas antirreumáticas y articulaciones. El grupo 2 trabaja los bloqueos en el sistema digestivo y en el grupo 3 nudo neuro muscular en el área pélvica y aporta más energía al cuerpo.

Modulo 2. Pawanmuktasana grupo 1, 2, 3

Posturas de pie, estiramientos hacia atrás y hacia delante.

Las posturas de Pawanmuktasana trabajan los bloqueos energéticos. En el grupo 1 se trabajan posturas antirreumáticas y articulaciones. El grupo 2 trabaja los bloqueos en el sistema digestivo y en el grupo 3 nudo neuro muscular en el área pélvica y aporta más energía al cuerpo.

Las posturas de Pawanmuktasana trabajan los bloqueos energéticos. El grupo 2 trabaja los bloqueos en el sistema digestivo y en el grupo 3 nudo neuro muscular en el área pélvica y aporta más energía al cuerpo.

La posturas de pie estiran y refuerzan la columna, los hombros y los músculos de la piernas, las posturas de estiramientos hacia atrás son estimulantes y ayudan a la extroversión, las posturas de estiramientos hacia adelante sirven para estirar los músculos, estimulando la concentración y la relajación.

Modulo 3. Posturas de pie, estiramientos hacia atrás y hacia delante

La posturas de pie estiran y refuerzan la columna, los hombros y los músculos de la piernas, las posturas de estiramientos hacia atrás son estimulantes y ayudan a la extroversión, las posturas de estiramientos hacia adelante sirven para estirar los músculos, estimulando la concentración y la relajación.

Modulo 4. Surya y Chandra Namaskara Posturas de torsión de columna.

La secuencia del Surya Namaskara “Saludo al Sol” y Chandra Namaskara “Saludo ella Luna” ayuda a reequilibrar todo el sistema simpático y parasimpático, órganos vitales, respiración y chakras, además aprenderemos a cantar los mantras relacionados. La torsión de la columna trabaja el sistema digestivo, y tonifica el cuerpo

Modulo 5. Inversión y Equilibrio

Las asanas de inversión nos sirven para aportar sangre al área celebrar y tranquilizar la mente. Eliminan tensiones mentales y emocionales, trabajan los miedos ya que ayudan a limpiar disturbios psicológicos.

Las posturas de equilibrio desarrollan el centro del celebro que controla en que forma trabaja el cuerpo, esto provoca un equilibrio físico y más armonía en los movimientos inconscientes, también nos dan una perspectiva diferente de los hechos.

Modulo 6. Shaktkarma/ Teoría del Swan

Técnica de limpieza para purificar el cuerpo. Tos, estornudos, vómitos, escupir, defecar, orinar, llorar, el sudor, y la «evacuación» en general, son funciones básicas que son generalmente reprimidas culturalmente, es decir que estamos entrenados para el control.

La técnica de shatkarma ayuda a desconectar de la represión del condicionamiento cultural, abrir los canales y activar los centros de energía, y también aligerar el cuerpo físico de las obstrucciones y las toxinas acumuladas. Practicaremos el Laghoo shankhaprakshalana limpieza de intestino Corto
El estudio de la anatomía aplicada al yoga nos proporciona el mapa que nos permitirá reconocer los lugares por donde vamos pasando en nuestro viaje de exploración a través del cuerpo.

El sistema osteomuscular, el esqueleto, los huesos, las articulaciones, los músculos .

Modulo 7. Yoga Nidra Tecnica de relajación profunda

El Yoga Nidra es una técnica de relajación profunda que relaja las tensiones físicas, mentales y emocionales. Trabaja las limitaciones mentales, ansiedad y refuerza el sistema inmunitario. En este módulo se darán todas las herramientas para poder guiar a un Yoga Nidra desde principiante, intermedio hasta Avanzado

Módulo 8. Pranayama Técnicas de Respiración

El que comprendió el prana se ha dado cuenta del núcleo mismo de la vida y la actividad cósmica. Quien conquista y controla esta esencia es capaz de controlar su propio cuerpo, mente y poder en este universo.

Swami Sivananda

Pranayama está compuesto por 2 palabras Prana “ energía vital” Yama
“ control” y Ayama “expansión” aunque se conozca como Control de la respiración, la traducción correcta es expansión de la energía vital.
La palabra sánscrita Mudra quiere decir ”gestos” o “actitud” . Los yogui han experimentado los mudras como un flujo de energía que une la energía pránica individual con la energía universal o cósmica.

Trabajaremos y aprenderemos las diferentes técnicas de Respiración.

Modulo 9. Trataka Introducción a la Meditación, Mudras y Bandha.

La práctica de trataka está incluida en la técnica de limpieza shatkarma, es limpieza de la mente, es una práctica que ayuda a la memoria, problemas de insomnio, concentración y prepara para las técnicas de meditación avanzadas.

La palabra sánscrita Mudra quiere decir ”gestos” o “actitud” . Los yogui han experimentado los mudras como un flujo de energía que une la energía pránica individual con la energía universal o cósmica.

Los mudras son combinaciones de sutiles movimientos físicos que alternan la actitud y percepción, que nos llevan a profundizar con conciencia y concentración.

Bandha quiere decir cierre y se refiere a la acción física que envuelve un efecto sobre el cuerpo pánico

Modulo 10. Diferentes tecnicas  de Meditación

La meditación se caracteriza normalmente por tener algunos de estos pasos:

• Un estado de concentración sobre la realidad del momento presente.
• Un estado experimentado cuando la mente se disuelve y es libre de sus propios pensamientos
• Una concentración en la cual la atención es liberada de su común actividad y focalizada
• Una focalización de la mente en un único objeto de percepción, como por ejemplo la respiración o una recitación de un mantra. Estos diferentes estadios ayudan a purificar tu mente, en estado de meditación tenemos la capacidad de transformar nuestras emociones y personalidad .

• Aprenderemos la tecnica de Meditacion Kaya Sthayram, Antar Mouna y So Ham

Módulo 11. Valoración y técnicas de enseñanza

En este Residencial haremos pruebas de valoración donde todos los participantes podrán preparar y dar una clase recibiendo el valioso Feedback de todo el grupo, cada estudiante tendrá que demostrar su capacidad según las necesidades de crear rutinas de Yoga apropiadas.