Fotos de Pito Estol
Surya Namaskara
Surya Namaskara es un excelente practica para empezar el día, tiene un efecto directo en la energía solar del cuerpo que se mueve atravesando píngala (sistema simpático), es el encargado de preparar el organismo a el mundo exterior.
La práctica regular de surya namaskara regula a píngala en el caso que esté sobre activado o poco activado. Mantener píngala activa lleva a conseguir equilibrio en los canales mentales y físicos.
El saludo al sol está compuesto por 3 elementos: formas, energía y ritmo.
Esta práctica activa la energía que impulsa el cuerpo psíquico. La práctica regular de Surya Namaskara es uno de los métodos más rápidos para obtener un cuerpo flexible.
Sincronización de la respiración con los movimientos durante las posturas de flexión hacia atrás aporta una expansión del tórax, y la exhalación con posturas de flexión hacia adelante lleva a una compresión del tórax y el abdomen.
Las 12 posturas realizadas durante 2 ciclos son el reflejo de los ritmos del universo, las 24 horas del día, los 12 signos zodiacales y los bio ritmos del cuerpo. Se aconseja hacer entre 3 y 5 vuelta completa ( 1 vuelta son 24 posiciones). Estas alternan asanas de flexión hacia atrás y hacia adelante, flexionan y estiran la columna vertebral y las extremidades en su rango máximo. La serie proporciona un estiramiento tan profundo a todo el cuerpo que pocas otras formas de ejercicios pueden compararse con él.
Foto de Pito Estol
1.PRANAMASANA: Erecto con los pie juntos o ligeramente separado, ojos cerrado. Los palmos de la manos juntos delante del pecho, manteniendo la conciencia en la presión entre las palmas, relajas todo el cuerpo. Tomate un momento para observar tus sensaciones y tu respiración
Beneficios: Esta postura aporta un estado de concentración y calma antes de la serie.
2. HASTA UTTHNASANA Levantas y estiras ambos brazos detrás de la cabeza, con los palmos hacia arriba. Mantén los brazos separados a la distancia de los hombros. Enarca la espalda hasta donde puedas con comodidad, estiras la cabeza lo mas lejos que puedas sin molestia.
Beneficios: Esta postura estira todos los músculos abdominales y mejora la digestión. Fortaleces los músculos de brazos y hombros, tonifica el nervio espinal, abre los pulmones y elimina sobrepeso.
3. PADAHASTASANA: Expirando bajas desde la cadera en adelante, mantén las rodillas estirada y llevas las manos al lado de los pies, intenta llevar la frente a las rodillas.
Beneficios: Esta posición es útil para eliminar y prevenir desórdenes alimentarios, reduce sobrepeso en el área abdominal mejorando la digestión. Favorece la circulación sanguínea y mantiene la columna saludable, tonificando el nervio espinal.
4. ASHWA SANCHALANASANA: Inspirando estiras el pie derecho hacia atrás, manteniendo las manos al lado del pie izquierdo doblando la rodilla izquierda.
Beneficios: Da un masaje a los órganos abdominales y mejora sus funciones, fortalece los músculos de las piernas y equilibra el sistema nervioso.
Foto de Pito Estol
5. PARVATANASANA:Expirando estiras la piernas izquierda detrás junta con la derecha y levanta las nalgas, formando la posición de la montaña poniendo palmos de las manos y plantas de los pie al suelo
Beneficios: Fortalece nervios y músculos de brazos y piernas. El nervio espinal se tonifica y estimula la circulación sobretodo en la parte superior de la columna, entre los omoplatos.
6. ASHTANGA NAMASKARA : En esta Asana se retiene la respiración bajando las rodillas, el pecho y el mentón al suelo, las nalgas quedan arriba.
Beneficios: Fortalece músculos de brazos y piernas, desarrolla el pecho y ejercita los omoplatos.
7. BHUJANGASANA: Inspirando estiras el cuerpo en adelante, enarcando la espalda hacia atrás, llevando la mirada al entrecejo, el pecho abierto y los músculos de las nalgas contraído. Importante: no levantar la cadera los palmos de las manos quedan debajo de los hombros y los codos ligeramente doblado.
Beneficios: Mantiene la columna vertebral sana, mejora la circulación sanguina de la espalda y tonifica el nervio espinal. Fortalece el órgano reproductivo, estimula la digestión y elimina el estreñimiento. También refuerza el hígado y masaje a la glándula adrenal y los riñones.
8. PARVATANASANA: Expirando estiras la pierna izquierda detrás junta con la derecha y levanta las nalgas, formando la posición de la montaña
Foto de Pitu Estol
9. ASHWA SANCHALANASANA: Inspirando estiras el pie derecho hacia delante doblando la rodilla derecha, las manos quedan al lado del pie, la pierna izquierda se estira hacia atrás
10. PADAHASTASANA: Expirando lleva la pierna izquierda hacia delante, mantén las rodillas estirada y llevas las manos al lado de los pies, intenta llevar la frente a las rodillas.
11.HASTA UTTHNASANA Levantas y estiras ambos brazos detrás de la cabeza, con los palmos hacia arriba. Mantén los brazos separados a la distancia de los hombros. Enarca la espalda hasta donde puedas con comodidad, estiras la cabeza lo mas lejos que puedas sin molestia.
12. PRANAMASANA Espirando junta los palmos de la manos juntos delante del pecho, manteniendo la conciencia en la presión entre las palmas, relajas todo el cuerpo. Tomate un momento para observar el cambio después dela primera media vuelta del Saludo al Sol
Repites la secuencia para un round completo