Yoga Futbol

FORMACION de Yoga PARA ENTRENADORES DE FUTBOL 

«El yoga es una disciplina que asegura que cada parte del cuerpo se trabaja con atención y en equilibrio entre sí. Así que nuestros niveles de fuerza y resistencia son equilibrados en cada lado”

El yoga  enseña a operar en el momento presente, lo que significa que nuestra mente puede acceder de forma más eficaz a  la información que llega de los otros sentidos con mayor rapidez, y sin ningún tipo de diálogo innecesario”.
El yoga también puede dar a  un futbolista mejor conciencia espacial, lo que obviamente es muy eficaz en un juego en el que la decisión sobre dónde pasar el balón tiene que ser hecho por un jugador en cuestión de segundos.

Objetivos Generales: Ofrecer una nueva herramientas para los entrenos, utilizando el yoga como preparación al entreno  y para los estiramientos al final, aportando más flexibilidad y concentración, la integración de posturas de yoga de parte de los entrenadores ayudan a que el cuerpo desarrolle más flexibilidad y equilibrio muscular, así se previenen  lesiones y en caso de lesión la recuperación será más rápida.

La herramienta del yoga también ayuda a reducir la frustración, tensión y estrés.

 

LOS BENEFICIOS DEL YOGA PARA LA PRÁCTICA DEL FÚTBOL

  1. Incrementa los estados de concentración
  2. Desarrolla un mayor resistencia orgánica
  3. Aporta flexibilidad, potencia y velocidad
  4. Actitud mental adecuada en cada situación
  5. Mejora la función neuromuscular
  6. Ayuda a vencer la ansiedad
  7. La mejoría física consigue una más pronta recuperación
  8. Mejora la circulación de la sangre que aporta oxígeno y nutrientes a los diferentes órganos y tejidos del cuerpo.
  9. Toma de conciencia del propio cuerpo, de sus funciones y sus necesidades.
  10. Mejora la flexibilidad y movilidad del cuerpo, eliminando progresivamente contractura musculares y dolores crónicos, y revitalizando las articulaciones y tejidos del cuerpo.
  11. Reducción del estrés y la ansiedad, las técnicas de Yoga actúan sobre el sistema nervioso, relajándolo y dándole el descanso necesario. De esta manera se previene el incremento constante de los niveles de ansiedad y estrés.
  12. Aprender a respirar de forma correcta y natural.
  13. Las postura aumenta la fuerza en las piernas estiran el cuádriceps y aumentan la rotación en la parte posterior, útil en la recepción de una pelota en un pase no perfecto, en aterrizajes o para ejecutar giros
  14. Estirar el músculo bíceps, el cuello y la columna vertebral;
  15. Para evitar lesiones, trabajar los muslos internos que necesitan estar abiertos para hacer una parada de carrera y para cambiar de dirección. .

Horario y Precio:
La Formación será de 9 horas con posibilidad de dividirla en 3 días de 3 horas intensiva nel mes de Julio x las tardes o Agosto mañana o tarde

Precio total IVA incluido, 470 €.

Contenidos:

Articulaciones es una serie de posturas que desbloquea la sangre estancada en las articulaciones, reequilibra sistema simpático y parasimpático y aporta sangre oxigenada al celebro, ganando concentración, flexibilidad y visión espacial

Sistema digestivo  es una serie de posturas que refuerza el músculos abdominal mejora el funcionamiento del sistema digestivo conectado con la energía vital y mental

Saludo al sol  y a la luna (secuencias dinámica de estiramientos) reduce el desequilibrio hormonal, aporta flexibilidad y potencia física, refuerza sistema inmunitario, concentración y alivia tensiones y estrés mental.

Estiramientos hacia atrás y hacia delante Posturas que fortalecen columna vertebral sistema inmunitario, los estiramientos hacia atrás expanden l´ área del pecho ayudando la inspiración y aportando más energía vital, los estiramientos hacia delante relajan y estimulan la concertación

Torsiones Posturas que fortalecen todo el cuerpo porque estiran y comprimen, músculos y órganos.

Inversiones aportan sangre oxigenada al cerebro, equilibran el sistema nervioso, tonifican las piernas y aportan concentración

Equilibrio Equilibran el sistema nervioso, tonifican y fortalecen todo el cuerpo, son posturas que  dan concentración.

Técnicas de respiraciones aportan más oxígeno, equilibran sistema simpático y parasimpático, eliminan estrés, aportan concentración y equilibran energía mental y física,

Técnica de relajamiento guiado es una práctica que desarrolla concentración, memoria y seguridad personal.

Impartido por

SaritaShakti profesora de yoga titulada en ciencia del  yoga en Bihar yoga Bharati

primera universidad de yoga en India. (15 años de experiencia)

www.biharyoga.net